Proyecto educativo Jardín Infantil Saint Patrick
El Jardín Infantil Saint Patrick se propone educar al alumno dentro de su marco cultural y social, colaborando en su desarrollo integral como persona libre, individual y activa desde una perspectiva cristiana, teniendo como ejes:
• Educar integralmente.
• Educar dentro del marco cultural y social.
• Educar en los valores universales.
El Jardín Infantil Saint Patrick se rige por los Objetivos Generales de la Educación Parvularia, que hace mención las Bases Curriculares de la Educación Parvularia y por los siguientes objetivos
Objetivos del Jardín Infantil Saint Patrick
- Entregar la atención pedagógica necesaria para que el niño y la niña se desarrolle durante el proceso educativo , colocando un énfasis de equilibrio en el desarrollo a través de la modalidad de currículo integral y planificando sobre las Bases Curriculares para la Educación Parvularia , y desde una perspectiva cristiana en cuanto al desarrollo de los valores
- Proporcionar los aprendizajes esperados contenidos en las bases Curriculares de la Educación Parvularia para los respectivos ciclos, por medio de profesionales titulados y calificados
- Exigir a los profesionales de la educación un cumplimiento adecuado de planes y programas correspondiente al ciclo en que se matricula el niño o la niña, y de las normas vigentes en materia de evaluación y promoción
- Difundir el proyecto educativo y el reglamento interno y velar por su cumplimiento
- Proveer a los niños y niñas de una infraestructura adecuada con los requerimientos de espacio , materiales, y seguridad para el desarrollo del programa curricular.
- Favorecer actividades que estimulen el desarrollo integral de los niños y niñas
- Integrar a la familia y la comunidad en el proceso educativo
Criterios orientadores del proyecto educativo
Nuestro proyecto educativo está orientado a la formación integral del párvulo, considerando otros agentes educativos como los padres y la comunidad. El proyecto esta formulado en relación a criterios que se consideran para las diferentes acciones a realizar, con las consiguientes estrategias que se van a utilizar para optimizar la labor educativa . Estos criterios están orientados a:
1. La acción pedagógica
2. Desarrollo de valores
3. Padres y apoderados
4. Equipo de trabajo
5. Extensión (comunidad)
6. Evaluación y promoción
7. Necesidades educativas especiales
Modalidad
El Jardín Infantil Saint Patrick trabaja sobre la base del Currículo Integral, que es una modalidad contemporánea y propuesta, que plantea fundamentos y criterios con la existencia de un marco teórico establecido.
El término integral hace referencia en primera instancia a destacar el interés por el desarrollo armónico del niño y la niña así, existe un equilibrio en el desarrollo de todos los ámbitos que conforman al ser humano. Por otro lado el término integral hace referencia al sentido de integración de los aportes de diferentes disciplinas en las cuales se sustenta la modalidad curricular, que dan forma a los fundamentos filosóficos, psicológicos y pedagógicos.
Así, dentro de la modalidad se propician aprendizajes significativos dentro de su grupo social, en el contexto histórico en que vive y de esta forma llegar a conocerse como ser humano, dándole importancia al aprendizaje en la interacción del niño con el medio ambiente en el proceso de desarrollo y aprendizaje.
El currículo integral plantea diversas formas globalizadas de trabajo que le dan vida, equilibrio y contexto a los aprendizajes esperados planteados en las bases curriculares. Estos son sectoriales; Método proyecto, centro de interés sectorial, unidad de enseñanza aprendizaje, modelo curricular y proyecto de aula y mínimas; método proyecto, motivo de lenguaje, centro de interés restringido, juego de rincones y cuento eje.
Nuestro establecimiento dentro del marco de su proyecto considera los siguientes protocolos y reglamentos que rigen el ordenamiento del establecimiento Los reglamentos internos establecen las bases de acuerdos, deberes, y derechos que tienen entre si los involucrados en la institución educativa:
- Reglamento interno para padres
- Protocolo en caso de abuso
- Manual de buen trato
- Manual de convivencia escolar
- Reglamento de cámaras web
Antecedentes del equipamiento
El equipamiento corresponde al solicitado en la normativa dispuesto en la guía de funcionamiento para salas cunas y jardines infantiles de JUNJI y a los requerimientos propios de nuestra institución en cuanto a innovación de materiales y medios para favorecer los aprendizajes.
Protocolos y reglamentos
Actividades
Nuestra rutina diaria está organizada con un conjunto de actividades tanto individuales como grupales y en periodos fijos y variables, a través de las cuales nuestros niños y niñas desarrollan los diversos aprendizajes esperados.
Juego de rincones: Espacios de juego distribuidos en cada una de las salas, con variados materiales y que van rotando semanalmente; de la casa, construcción, disfraces, del almacén, tranquilo.
Actividades variables: Aquellas actividades que están planificadas de acuerdo a las formas globalizadas del currículo integral considerando los aprendizajes esperados en los diversos ámbitos de desarrollo.
Talleres: Actividades que en su organización se realizan una vez a la semana, considerando los aprendizajes esperados. Entre nuestros talleres están: expresión corporal, ciencias, matemáticas, inglés y música. Contamos con dos talleres extraprogramáticos que son taekwondo y ballet.
Hora del cuento y biblioteca: Esta es una instancia especial que se desarrolla dentro de la rutina diaria, durante la semana, donde los niños se sumergen en el mundo de la lectura con cuentos especialmente escritos para niños, con bellas ilustraciones, muchos de ellos premiados y destacados, contando con la opción de préstamo de libros para la casa, tanto para niños como para padres.
Visitas a terreno: Para enriquecer los aprendizajes de los niños y niñas, visitamos los lugares que sean pertinentes para ello, como museo, mercado, zoológico, entre otros, que les permiten un aprendizaje en forma vivencial y directa.
Actos: Estas actividades son realizadas con la asistencia de los padres y la familia en ocasiones especiales que se presentan durante el año o también en forma interna con el grupo de niños y niñas, tales como: Día de la familia, Fiestas Patrias, premiación anual, fiesta de Saint Patrick, fiesta de fin de semestre y de fin de año, Día del niño, aniversario.
Trabajando los sentidos: El desarrollo cerebral del niño depende en gran medida de la cantidad y calidad de estímulos que recibe del ambiente que le rodea. Los sentidos cumplen un rol importante ya que proporcionan información acerca de las condiciones de nuestro ambiente y de nuestro propio cuerpo. Aprendemos y adquirimos experiencias a través de los sentidos, permitiéndo experimentar de una manera más precisa. Nuestra preocupación constante por el desarrollo integral de nuestros niños y niñas es que, Integramos en nuestro jardín un nuevo espacio con diversos materiales donde puedan vivenciar y obtener las herramientas metodológicas necesarias a través del juego que les permita desarrollar y apoyar todos los procesos sensoriales favoreciendo su aprendizaje .
Jardín Infantil Saint Patrick
Guillermo Saavedra 30,
Villa Triana - Rancagua- Chile
www.saintpatrick.cl
Fono: 722211561
El Jardín Infantil Saint Patrick se propone educar al alumno dentro de su marco cultural y social, colaborando en su desarrollo integral como persona libre, individual y activa desde una perspectiva cristiana, teniendo como ejes:
• Educar integralmente.
• Educar dentro del marco cultural y social.
• Educar en los valores universales.
Objetivos del Jardín Infantil Saint Patrick
- Entregar la atención pedagógica necesaria para que el niño y la niña se desarrolle durante el proceso educativo , colocando un énfasis de equilibrio en el desarrollo a través de la modalidad de currículo integral y planificando sobre las Bases Curriculares para la Educación Parvularia , y desde una perspectiva cristiana en cuanto al desarrollo de los valores
- Proporcionar los aprendizajes esperados contenidos en las bases Curriculares de la Educación Parvularia para los respectivos ciclos, por medio de profesionales titulados y calificados
- Exigir a los profesionales de la educación un cumplimiento adecuado de planes y programas correspondiente al ciclo en que se matricula el niño o la niña, y de las normas vigentes en materia de evaluación y promoción
- Difundir el proyecto educativo y el reglamento interno y velar por su cumplimiento
- Proveer a los niños y niñas de una infraestructura adecuada con los requerimientos de espacio , materiales, y seguridad para el desarrollo del programa curricular.
- Favorecer actividades que estimulen el desarrollo integral de los niños y niñas
- Integrar a la familia y la comunidad en el proceso educativo
Criterios orientadores del proyecto educativo
Nuestro proyecto educativo está orientado a la formación integral del párvulo, considerando otros agentes educativos como los padres y la comunidad. El proyecto esta formulado en relación a criterios que se consideran para las diferentes acciones a realizar, con las consiguientes estrategias que se van a utilizar para optimizar la labor educativa . Estos criterios están orientados a:
1. La acción pedagógica
2. Desarrollo de valores
3. Padres y apoderados
4. Equipo de trabajo
5. Extensión (comunidad)
6. Evaluación y promoción
7. Necesidades educativas especiales
El Jardín Infantil Saint Patrick se propone educar al alumno dentro de su marco cultural y social, colaborando en su desarrollo integral como persona libre, individual y activa desde una perspectiva cristiana, teniendo como ejes:
• Educar integralmente.
• Educar dentro del marco cultural y social.
• Educar en los valores universales.
Objetivos del Jardín Infantil Saint Patrick:
- Entregar la atención pedagógica necesaria para que el niño y la niña se desarrolle durante el proceso educativo , colocando un énfasis de equilibrio en el desarrollo a través de la modalidad de currículo integral y planificando sobre las Bases Curriculares para la Educación Parvularia , y desde una perspectiva cristiana en cuanto al desarrollo de los valores
- Proporcionar los aprendizajes esperados contenidos en las bases Curriculares de la Educación Parvularia para los respectivos ciclos, por medio de profesionales titulados y calificados
- Exigir a los profesionales de la educación un cumplimiento adecuado de planes y programas correspondiente al ciclo en que se matricula el niño o la niña, y de las normas vigentes en materia de evaluación y promoción
- Difundir el proyecto educativo y el reglamento interno y velar por su cumplimiento
- Proveer a los niños y niñas de una infraestructura adecuada con los requerimientos de espacio , materiales, y seguridad para el desarrollo del programa curricular.
- Favorecer actividades que estimulen el desarrollo integral de los niños y niñas
- Integrar a la familia y la comunidad en el proceso educativo
Criterios orientadores del proyecto educativo
Nuestro proyecto educativo está orientado a la formación integral del párvulo, considerando otros agentes educativos como los padres y la comunidad.
El proyecto esta formulado en relación a criterios que se consideran para las diferentes acciones a realizar, con las consiguientes estrategias que se van a utilizar para optimizar la labor educativa . Estos criterios están orientados a:
1. La acción pedagógica
2. Desarrollo de valores
3. Padres y apoderados
4. Equipo de trabajo
5. Extensión (comunidad)
6. Evaluación y promoción
7. Necesidades educativas especiales
Jardín Infantil Saint Patrick
Guillermo Saavedra 30,
Villa Triana - Rancagua- Chile
www.saintpatrick.cl
Fono: 722211561